Puebla y sus templos del sabor: un viaje por los restaurantes que custodian la historia gastronómica

Descubre los restaurantes históricos de Puebla donde nació el mole, los chiles en nogada y los tacos árabes. Una ruta para saborear la historia.

Patricia Domínguez Silva (patydom)

10/21/20253 min read

Puebla y sus templos del sabor: un viaje por los restaurantes que custodian la historia gastronómica

Introducción: Comer en Puebla es saborear la historia

Si existe una ciudad donde la gastronomía cuenta su historia, esa es Puebla. Cada platillo es un relato vivo y cada restaurante, un guardián del pasado.
En esta guía descubrirás los restaurantes históricos de Puebla que han mantenido viva la esencia del mole, los chiles en nogada, las chalupas y los tacos árabes.

Prepárate para un recorrido que combina cultura, tradición y sabor.

🌶️ Los platillos que cuentan la historia de Puebla

Antes de elegir tu mesa, vale la pena entender los platillos que convirtieron a Puebla en capital gastronómica de México.

🍫 Mole poblano: magia conventual

Nació en el Convento de Santa Rosa en el siglo XVII. La mezcla de chiles, especias, chocolate y frutos secos transformó los antiguos mullis prehispánicos en una joya barroca.

Mole poblano, historia del mole, origen del mole en Puebla.

🇲🇽 Chiles en nogada: el sabor de la patria

Creado en 1821 por las monjas agustinas del Convento de Santa Mónica, este platillo celebra la independencia de México.
El verde del chile, el blanco de la nogada y el rojo de la granada representan la bandera nacional.

Si te preguntas cuándo es temporada de chiles en nogada en Puebla, la respuesta es de julio a septiembre.

🥙 Tacos árabes: el sabor migrante

Los inmigrantes libaneses del siglo XX transformaron el shawarma en una joya mexicana. Cambiaron el cordero por cerdo y crearon el taco árabe, antecesor del taco al pastor.

Tacos árabes Puebla, origen de los tacos árabes, mejores taquerías Puebla.

🌮 Chalupas y cemitas: el alma del barrio

Platillos humildes que nacieron a orillas del río San Francisco.
Las chalupas poblanas y las cemitas son símbolos del sabor popular que hoy conquistan paladares en todo México.

🏛️ Guardianes del legado: los restaurantes que empezaron todo

🫓 La Chiquita Poblana (1896)

Dirección: Paseo de San Francisco #4
Especialidad: Chalupas poblanas.

Fundada por Francisca Hernández, es considerada la cuna de la auténtica chalupa.
El lugar conserva su ambiente tradicional y precios accesibles.

¿Dónde comer las mejores chalupas en Puebla? → En La Chiquita Poblana, fundadora de la receta original.

🍽️ El Antiguo Cazador (1900)

Dirección: 3 Poniente #147
Especialidades: Mole poblano y chiles en nogada (en temporada).

Un referente centenario que sobrevivió a la Revolución Mexicana. Fundado por Don Fausto Sainz, combina historia, elegancia y tradición culinaria.

Restaurante histórico de Puebla, donde comer mole tradicional, comida poblana elegante.

🌯 Tacos Árabes Bagdad (1933)

Dirección: 2 Poniente #311
Teléfono: 222 130 1695

Creado por Zacarías Galeana Antar, este lugar es la cuna del taco árabe.
Su pan árabe y carne marinada al carbón son un viaje al origen del taco al pastor.

¿Cuál es la taquería más antigua de Puebla?Tacos Árabes Bagdad, fundado en 1933.

🍷 Intérpretes de la tradición: los nuevos clásicos

🍴 Fonda de Santa Clara (1965)

Fundadora: Alicia Torres de Araujo
Dirección: 3 Poniente #307
Teléfono: 222 242 2659

El restaurante más emblemático para probar el auténtico mole poblano.
Su decoración con talavera y su menú tradicional hacen de cada comida una experiencia poblana.

Fonda típica de Puebla, donde comer comida poblana, mole, fonda de Santa Clara.

🎨 El Mural de los Poblanos (Casona del siglo XVII)

Chef: David Fuentes
Dirección: 16 de Septiembre #506
Teléfono: 222 242 0503

Un museo gastronómico donde cada receta proviene de familias poblanas.
Destaca su degustación de moles y los chiles en nogada más reconocidos del país.

¿Dónde comer los mejores chiles en nogada en Puebla?El Mural de los Poblanos.

🏨 Casareyna (Siglos XVI–XVIII)

Contacto: Rodrigo Álvarez y Jiménez
Dirección: Privada 2 Oriente #1007
Teléfono: 222 232 0032

Un ícono de la cocina poblana contemporánea. Combina hotel boutique, galería de arte y restaurante con recetas tradicionales reinterpretadas.

🎯 Conclusión: Puebla, destino obligado para foodies

Comer en Puebla es viajar en el tiempo.
Desde una fonda centenaria hasta un comedor de lujo, la ciudad ofrece una experiencia gastronómica única.


👉 Guarda esta guía y planea tu próxima ruta por los restaurantes históricos de Puebla.
📍 Comparte en los comentarios cuál probarás primero.

🧭 Preguntas frecuentes

¿Cuál es el restaurante más antiguo de Puebla?
👉 La Chiquita Poblana, fundada en 1896.

¿Dónde probar el mejor mole poblano?
👉 Fonda de Santa Clara o El Mural de los Poblanos.

¿Cuándo es temporada de chiles en nogada?
👉 De julio a septiembre.

¿Dónde comer los tacos árabes originales?
👉 Tacos Árabes Bagdad o La Oriental.